15% de descuento para compras en 1 pago o cuotas fijas con interés. Sin tope de reintegro. No acumulable con otras promociones vigentes

Comitiva de Trabajo Región Norte

La Comitiva Norte comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del estero, Chaco, La Rioja y Catamarca. Tiene como misión posicionar a la Industria, insertando y difundiendo el Comercio Electrónico entre los diferentes actores en la zona de influencia.

Misión y objetivos

  • Crecimiento de la base de socios regional y fortalecimiento de la participación de socios en la región.
  • Crecimiento de la base de socios regional.
  • Encuentros con socios de forma trimestral.
  • Realización del Ecommerce Go Norte.

Integrantes

Mauricio Gramajo Zoireff
La Argentina
Director
Franco Fioretti
AE Marketing
Subdirector

CACE | Impulsando la economía digital

Hacete socio CACE

Ser parte de la comunidad CACE tiene muchos beneficios para vos y tu Negocio Digital. Con tu membresía podes acceder a las estadísticas completas que analizan el sector, contar con entradas gratuitas en eventos claves como los eCommerce Full Experience, eCommerce Go, eCommerce Day, contratar tu espacio para acciones como  Hot Sale y CyberMonday, acceder a descuentos exclusivos y formar parte de una comunidad colaborativa y profesional.

Último proyecto

¿Estás por comenzar tu negocio online? Podes buscar en nuestro directorio tanto agencias como profesionales independientes que brindan servicios para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Conocé los beneficios de la omnicanalidad para brindar una experiencia de compra que potencie tu negocio.

La metamorfosis digital de las empresas digitales

En este webinar vas a conocer las opciones de pago y cobro digital disponibles en el mercado y cómo elegir las adecuadas para tu eCommerce.

Innovación en Mobile, Omnicanalidad y Business Intelligence: los temas más relevantes del evento organizado por la CACE el pasado 13 de junio en la ciudad de San Miguel de Tucumán

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) desarrolló el evento de eCommerce más importante del Norte Argentino. Con el objetivo principal de brindar las novedades y actualizaciones del comercio electrónico para profesionalizar a las empresas de la región, cerca de 250 asistentes fueron capacitados sobre cómo implementar estrategias digitales para potenciar sus negocios en el canal online. 

Según el Estudio Anual que realiza la CACE todos los años junto a Kantar TNS, la región Norte del país facturó en 2018 $ $13.786 millones, un 47 % más que el año anterior. Este crecimiento en la región está alineado con el crecimiento a nivel nacional. En el caso de la provincia de Tucumán, las categorías más compradas por los usuarios son celulares y teléfonos, indumentaria deportiva y electrónica, audio, video y TV, seguido por Viajes y Turismo. La categoría Consolas de videojuegos es más comprada en Tucumán que en el resto del país. 

Se destaca, además, el fuerte crecimiento del mobile para realizar tanto las búsquedas como las compras en Internet: 3 de cada 10 buscan información únicamente a través de estos dispositivos y el Smartphone pasó a ser el dispositivo más usado. A la hora de concretar la compra, el 50% de ellas se realizan a través de mobile (vs. 28% en 2017)

Capacitarse, formarse y entender las nuevas tendencias, es clave para potenciar las ventas y el negocio de la compañía. Por ello en cada uno de estos eventos anuales se abordan temas con mayor profundidad. Innovación en omnicanalidad, Mobile y Business Intelligence fueron los temas más relevantes de este eCommerce Go.

“El comercio electrónico en Argentina facturó en 2018 $229.760 millones de pesos, registrando un crecimiento del 47% en comparación al año anterior. En un contexto donde el canal digital es una herramienta indispensable para que las empresas puedan expandir sus negocios y aumentar sus ventas, desde la CACE apostamos a estos eventos para que empresas de todo el país puedan capacitarse, debatir e intercambiar estrategias y opiniones para conocer mejor el mercado regional y entender al eShopper, con el propósito de optimizar su canal online y tomar las decisiones de negocios que mejor se adapten a la compañía”, asegura Mauricio Gramajo Zoireff, Director de la Comisión Norte de la CACE.

Este encuentro dio inicio al roadshow de comercio electrónico que la CACE organiza en todo el país con el objetivo de seguir profesionalizando el sector. Cientos de emprendedores, empresarios y comerciantes fueron capacitados sobre las novedades de la economía digital en Argentina, así como también se presentaron los casos de éxito más importantes de la región en materia de eCommerce. Este tipo de eventos tienen como objetivo federalizar el eCommerce en todas las plazas del país, además de capacitar y generar espacios de networking para que cada vez más compañías potencien sus negocios a través del canal de venta online.

El próximo eCommerce Go se realizará en la provincia de Córdoba el próximo 27 de junio del corriente. Los interesados pueden inscribirse en el siguiente link

  • A las 00 hs de hoy comenzó la nueva edición del Hot Sale, uno de los eventos de ventas online más importantes de Argentina, que se extenderá hasta el miércoles 15 de mayo
  • En la primera hora el pico fue de más de 50 mil navegantes simultáneos. Las principales visitas fueron desde  Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza
  • Compartimos los verticales más buscadas en las primeras horas

A las 00 hs de hoy comenzó una nueva edición de Hot Sale, el mega evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En la primera hora, el sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 50 mil navegantes simultáneos. Las búsquedas se realizan mayormente desde dispositivos mobile con el 64%, seguido por desktop con 35%. El 1% restante pertenece a tablet. La mayoría de los usuarios navegaron desde provincia de Buenos Aires 31,7%CABA 24,1%Córdoba 11% y Santa Fe 9,9%.

“Esta sexta edición del Hot Sale es muy importante ya que se da en el marco del 20º Aniversario de CACE acompañando el desarrollo de la industria del comercio electrónico en Argentina. Gracias al compromiso de más de 500 empresas, este evento es una oportunidad para que los usuarios encuentren y compren entre miles de productos y servicios con descuentos de 20%, 30%, 40% y hasta 50% en más de 10 categorías. Para las empresas esta es una ocasión única para, en un contexto de consumo retraído, incrementar sus ventas y fomentar el consumo”, comentó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

El evento se extenderá hasta el miércoles 15 de mayo y durante estos tres días se podrán aprovechar las MegaOfertas Bomba, ofertas superadoras que tendrán una hora de duración y aparecerán en distintas franjas horarias del día. 

Las categorías más buscadas en las primeras horas de evento fueron: 

  • Electro y Tecno
  • Indumentaria y Calzado
  • Muebles, Hogar y Deco
  • Viajes

La Comisión Interbancaria de Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA) presentó a través de un documento el e-Cheq, un medio de pago digital que comenzará a utilizarse desde el 1 de julio y que apunta a reemplazar al cheque de pago diferido tradicional.

En una primera etapa, el cobro y la tenencia del e-Cheq será exclusivamente para personas bancarizadas (mediante depósito en cuenta corriente y caja de ahorro). El e-Cheq estará dirigido a favor de un CUIT y el beneficiario podrá depositarlo en cualquiera de los bancos donde posea cuenta.

El evento más importante de ventas online en Argentina ya tiene fecha: 29, 30 y 31 de octubre. El próximo 27 de septiembre es la fecha límite para que las empresas no socias de la cámara puedan inscribirse

¿Queres ser una de las empresas participantes? Aquí el paso a paso para sumarte

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará a cabo una nueva edición del CyberMonday el próximo 29, 30 y 31 de octubre.

La iniciativa más importante de comercio electrónico  cuenta con las participación de más de 240 empresas líderes del ecommerce nacional al momento. Asimismo, aquellas empresas que quieran participar por primera vez podrán hacerlo hasta el 27 de septiembre y los socios hasta el 5 de octubre. Para participar de la acción pueden inscribirse aquí.

¿Por qué es importante participar del CyberMonday? 
El evento te permite impulsar tus ventas, sumar nuevos clientes, difundir tus productos y posicionar tu tienda. 
-En el CyberMonday 2018, la inversión mínima de las empresas socias para sumarse es de $ 12.000 en MegaOfertas.
-El año pasado se registraron más de 2.5 millones de visitantes únicos
-La facturación superó los 5.196 millones de pesos, lo que significa una facturación de 20.046 pesos por segundo
-Se registró 1.58 millones de transacciones durante 72hs
-El ticket promedio de la edición 2017 llegó a los $3.290

Los productos que más unidades vendieron fueron: alimentos, bebidas, indumentaria y accesorios, calzado no deportivo y muebles.

En Argentina, los grandes eventos de ventas por internet como CyberMonday y Hot Sale, se consolidan cada vez más como estrategias de negocio de las compañías para potenciar sus tiendas online. Para las empresas es una gran oportunidad poder aprovechar al máximo los tres días en los que las ventas, los clientes y el tráfico web crecen exponencialmente. Podes encontrar algunos testimonios de las ediciones pasadas aquí

Más información: www.cace.org.ar
Sitio Web Cyber Monday: http://www.cybermonday.com.ar/
Facebook: www.facebook.com/CyberMondayArgentina/
Twitter: twitter.com/Cybermondayarg