Estadísticas de Comercio Electrónico

Nuestras estadísticas

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico promueve el crecimiento de la economía digital en emprendedores, PyMES y empresas; impulsando el desarrollo sostenido del país y todas sus regiones.
Integramos y potenciamos a toda la cadena de valor del sector, constituyéndonos como actores clave de su ecosistema.

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2022

Desde el 2010, en CACE llevamos adelante el Estudio Anual y Mid Term de Comercio Electrónico para conocer y comprender la situación de los Negocios Digitales en la Argentina. A través de una medición sistematizada, realizada por la consultora KANTAR Insights, las empresas del sector pueden acceder a información que resulta fundamental para la toma de decisiones y así realizar planificaciones estratégicas fundadas y continuar generando mayor crecimiento para el sector y el país.

Facturación

El eCommerce continúa creciendo y se instala como un hábito de compra cada vez más común entre los consumidores. Según el Estudio Anual, el comercio electrónico en Argentina creció durante 2022 un 87% respecto al año anterior y registró una facturación de $2.846.000 millones (Dos billones ochocientos cuarenta y seis mil millones de pesos).

Esto se ve representado en 422 millones de productos vendidos, un 11% más que en el año anterior; y en 211 millones de órdenes de compra (un 8% respecto al 2021), siendo $13.488 el ticket promedio.

El 59% de las empresas consideran que la actividad del comercio electrónico será mejor en el 2023 con respecto al 2022.

Medios de Pago

Las tarjetas de crédito siguen siendo determinantes a la hora del pago, dándose la mayor concentración en el rango de 3 a 6 cuotas.

Desde el lado de las empresas, 7 de cada 10 financian sus ventas en hasta 6 cuotas.

Perfil de los diferentes tipos de compradores online

Cada vez son más los consumidores que tienen un comportamiento de compra regular. Aquellos que realizan compras todas las semanas registraron un crecimiento del 43% en 2022 versus 39% en 2021, lo cual da la pauta de que el eCommerce se instala como un hábito de mayor regularidad. 

Por otro lado, continúa la expansión de la población conectada a Internet, favoreciendo la incorporación de más de un millón de nuevos compradores al canal en 2022 (59% más versus 2021).

En cuanto a la logística de entrega de las compras, tras la mejora de la infraestructura logística durante los últimos años, el envío a domicilio se consolida como la opción más elegida con un 73%, seguido del retiro en sucursal del operador logístico (23%) y en punto de venta (17%).

Los compradores online buscan y compran desde el Celular

63%

de las Búsquedas

55%

de las Compras

El celular sigue consolidándose como el medio favorito para búsquedas y compras. El 63% utilizó Mobile para realizar búsquedas de productos; mientras que las compras efectuadas representaron un 55%. En línea con esto, 8 de cada 10 compradores buscaron información online para sus compras offline, utilizando mayormente dispositivos Mobile. Crece significativamente la búsqueda en blogs y revistas digitales.

Top 5 de las categorías más populares en unidades

  • Indumentaria no Deportiva

  • Indumentaria y Artículos Deportivos

  • Entradas a Espectáculos y Eventos

  • Pasajes y Turismo

  • Celulares y Accesorios

Informe Completo

Accedé al informe completo con todos los KPIs del comercio electrónico en Argentina. Recordá que es exclusivo para socios CACE. Podés obtenerlo ingresando con tu número de socio y contraseña.

Estudios Regionales

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2021 – Región Centro

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2021 – Región Norte

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2020 – Región Sur

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2021 – Región Cuyo

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2021 – Región NEA

Reportes

Estudio Anual de Comercio Electrónico 2021 – Región AMBA

Reporte de Talentos

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) junto a Grupo Suessa – División Learning & Consulting, han desarrollado la primera investigación que pone foco en las personas que motorizan el ecosistema digital en nuestro país.

Ver informes anteriores

¿Querés saber más sobre el comercio electrónico en la Argentina? Ingresá a nuestro Archivo de informes y obtené toda la información que estás buscando sobre el comercio electrónico en nuestro país.