
Comitiva de Trabajo Región Norte
La Comitiva Norte comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del estero, Chaco, La Rioja y Catamarca. Tiene como misión posicionar a la Industria, insertando y difundiendo el Comercio Electrónico entre los diferentes actores en la zona de influencia.

Misión y objetivos
- Crecimiento de la base de socios regional y fortalecimiento de la participación de socios en la región.
- Crecimiento de la base de socios regional.
- Encuentros con socios de forma trimestral.
- Realización del Ecommerce Go Norte.
Integrantes
CACE | Impulsando la economía digital

Hacete socio CACE
Ser parte de la comunidad CACE tiene muchos beneficios para vos y tu Negocio Digital. Con tu membresía podes acceder a las estadísticas completas que analizan el sector, contar con entradas gratuitas en eventos claves como los eCommerce Full Experience, eCommerce Go, eCommerce Day, contratar tu espacio para acciones como Hot Sale y CyberMonday, acceder a descuentos exclusivos y formar parte de una comunidad colaborativa y profesional.

Último proyecto
¿Estás por comenzar tu negocio online? Podes buscar en nuestro directorio tanto agencias como profesionales independientes que brindan servicios para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Comitiva de Trabajo Región Norte
La Comitiva Norte comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, Formosa, Santiago del estero, Chaco, La Rioja y Catamarca. Tiene como misión posicionar a la Industria, insertando y difundiendo el Comercio Electrónico entre los diferentes actores en la zona de influencia.

Misión y objetivos
- Crecimiento de la base de socios regional y fortalecimiento de la participación de Socios en la región.
- Apertura de Región – 1 Delegación (Santa Fe / Paraná o Posadas).
- Generar mejoras en el incio de los socios en CACE.
- Realización del Ecommerce Go Litoral.
- Brindar una buena Experiencia en Participantes mediante la medición de NPS.
- Fomentar la participación de Socios en el resto de los grupos de acción dentro de todo el país.
Integrantes
CACE | Impulsando la economía digital

Hacete socio CACE
Ser parte de la comunidad CACE tiene muchos beneficios para vos y tu Negocio Digital. Con tu membresía podes acceder a las estadísticas completas que analizan el sector, contar con entradas gratuitas en eventos claves como los eCommerce Full Experience, eCommerce Go, eCommerce Day, contratar tu espacio para acciones como Hot Sale y CyberMonday, acceder a descuentos exclusivos y formar parte de una comunidad colaborativa y profesional.

Último proyecto
¿Estás por comenzar tu negocio online? Podes buscar en nuestro directorio tanto agencias como profesionales independientes que brindan servicios para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Mapa de Soluciones Tecnológicas
Mapa de Soluciones Tecnológicas
La comisión de Tecnología de CACE realizó un análisis de la Industria Argentina de Comercio Electrónico y preparó una primera versión del mapa de Soluciones Tecnológicas en Argentina. El mismo tiene como objetivo permitirte hacer un análisis simple y rápido para el desarrollo de tu comercio digital.
En él vas a poder encontrar soluciones que forman parte de nuestro ecosistema.
Es una vista extensa y no exhaustiva, por lo que es posible que algunos jugadores no se hayan mapeado, así como algunas empresas pueden operar en varios sectores diferentes.
Además, algunos productos y servicios que se encuentran dentro de cada una de las categorías mapeadas pueden diferir tanto conceptualmente como en términos de rendimiento y modelos de recolección.
Este escenario está en constante cambio y contamos con tu ayuda para mejorarlo. Solo contactate con nosotros a través del mail: socios@cace.org.ar y envía tus sugerencias de cambios al mapa.
Sumate al Mapa de Soluciones Tecnológicas haciendo click aquí

La imagen se actualiza 1 vez cada 2 meses y solo aparecen Socios de CACE. Si deseas asociarte hace click aquí.
¿Para qué puede servirte este mapa?
- Si todavía no vendes online y querés saber qué proveedores tenés disponibles en el país.
- Si ya vendés online y querés integrarte con nuevas soluciones que mejoren tu día a día laboral.
- Si sos proveedor y querés analizar el mercado de competencia.
- Si querés comenzar con procesos de licitaciones de una solución en particula
- O simplemente conocer la comunidad de soluciones que existe en Argentina.
El mapa contiene 22 categorías de soluciones:
En este nuevo episodio de Pensar Digital charlaremos sobre cómo los retailers van a tener que adaptarse en el futuro; también analizaremos a los buscadores como la vidriera entre lo que el usuario necesita y el ecosistema ofrece, y entenderemos que los recursos humanos son clave para visibilizar los cambios tecnológicos e incentivar el crecimiento del mundo digital.
También escuchalo en: Apple podcast y Google Podcast
La venta online es una excelente oportunidad para las PyMEs, ya que les da la posibilidad de llegar con sus productos y/o servicios a compradores de todo el país y el mundo, sin necesidad de contar con grandes inversiones en locales ni stock.
La ventaja de poder vender a diferentes provincias del país viene acompañada de la obligación de pagar los impuestos de cada una de esas jurisdicciones. Y este es uno de los aspectos que no suele considerarse al iniciar un eCommerce: el impositivo. Sin embargo, este factor es uno de los más relevantes, ya que influirá en los costos del negocio, la facturación, gestión administrativa, entre otras áreas.
Para ayudarte a organizar la realidad impositiva de tu negocio, haremos un repaso de las preguntas más frecuentes sobre el tema.
En este décimo episodio nuestro invitado nos cuenta la importancia de definir un objetivo claro, de analizar y medir datos en la toma decisiones, para captar más clientes, generar más ventas y mejorar el rendimiento.
También escuchalo en: Apple podcast y Google Podcast
La próxima semana comienza un nuevo evento y acá te contamos todo lo que tenes que saber sobre las marcas participantes, MegaOfertas Bomba y las nuevas categorías
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico llevará a cabo una nueva edición de Hot Sale, el evento de compras online más importante del país, que se realizará el 10, 11 y 12 de mayo. El objetivo es seguir fortaleciendo la industria y brindarle a los usuarios la posibilidad de comprar online desde casa, con descuentos y opciones de financiamiento en productos de 13 categorías.
¿Cuáles son los datos a tener en cuenta en esta edición?
Como cada año el evento contará con las clásicas MegaOfertas Bomba y Horas Sorpresa. En esta edición CACE revela los horarios en los que sucederán estas ofertas para que los usuarios puedan organizar sus compras:
- MegaOfertas Bomba: Se realizará una vez por día, durante los tres días de evento y serán descuentos especiales en varias categorías. Las MegaOfertas Bomba estarán disponibles sólo por una hora y/o hasta agotar stock y serán ofertas superadoras que se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 hs.
- Horas Sorpresa: Integrarán ofertas agrupadas por categorías. Las mismas tendrán una hora de duración y aparecerán durante distintos momentos del día. El evento contará con una Horas Sorpresas por categoría y las podrán encontrar en la web oficial del evento 4 veces al día.
Lunes 10
Electro y Tecno: de 09 a 10hs
Emprendedores: de 14 a 15hs
Automotriz: de 16 a 17hs
Viajes: de 18 a 19hs
Martes 11
Bebés y Niños: de 09 a 10 hs
Muebles, Hogar y Deco: de 14 a 15hs
Cosmética y Belleza: de 16 a 17hs
Servicios: de 18 a 19hs
Miércoles 12
Indumentaria y Calzado: de 09 a 10hs
Deportes y Fitness: de 14 a 15hs
Varios: de 16 a 17hs
Alimentos y Bebidas: de 18 a 19hs
¿Cómo es el mapa de categorías?
Los cambios de hábito y de consumo experimentados desde el comienzo de la pandemia se reflejan en la configuración de las categorías y empresas participantes.
Entre las 13 categorías en las que se dividen las empresas participantes se destacan hogar, electro y cosmética con más de 100 empresas inscriptas en cada una y con un crecimiento de entre el 40% y 60% en cantidad de participantes respecto de la edición anterior. Además, más de 200 empresas de indumentaria preparan sus ofertas y la categoría alimentos y bebidas presenta un crecimiento del 50% entre ediciones y su variedad de opciones de productos de compra cotidiana para un usuario que aprovecha el evento también para evaluar este tipo de oportunidades.
En esta edición se suman dos nuevas categorías, emprendedores y servicios, que con más de 30 empresas inscriptas ya demuestran una tendencia al crecimiento en la adopción del comercio electrónico en estos rubros.
“Desde CACE organizamos este tipo de eventos donde empresas de todo el país tienen la oportunidad de impulsar sus ventas y alcanzar a nuevos usuarios. Este año, contamos con la incorporación de las nuevas categorías Emprendedores y Servicios. De esta manera, CACE busca dar apoyo a estos sectores para impulsar su desarrollo digital. Estamos expectantes acerca del próximo evento e invitamos a los usuarios que se registren en el sitio oficial de Hot Sale (www.hotsale.com.ar) y suscribirse a las notificaciones para recibir todas las novedades desde las 00 hs del lunes 10 de mayo y durante todo el evento”. sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de CACE.
En este séptimo episodio nuestro invitado nos cuenta cómo encarar el cambio de paradigma que trajo lo digital: las nuevas prioridades, las claves para el crecimiento y los principales desafíos. Hábito de consumo y un equipo de alto rendimiento como punto de partida.
También escuchalo en: Apple podcast y Google Podcast
En este sexto episodio de Pensar Digital, Alberto Calvo, Gerente General del Grupo Dabra y Presidente de CACE, nos comparte experiencias y reflexiones sobre su trayectoria profesional en el mundo del eCommerce. Una charla sobre transformación digital y el cambio cultural que desafía a las organizaciones.
También escuchalo en: Apple podcast y Google Podcast
El 10 de diciembre los socios de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico eligieron nuevas autoridades. El Presidente Alberto Calvo continúa con su rol en la Cámara. Lucas Landesman e Iván Amas asumen como VicePresidentes de la institución.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presenta las nuevas autoridades elegidas por sus socios en Asamblea General Ordinaria, llevada a cabo el 10 de diciembre de 2020. El Consejo Directivo de CACE está formado por profesionales representantes de empresas socias de la Cámara quienes ocupan los cargos durante dos años. En sus manos están las decisiones y la ejecución del plan de acción de la Cámara para cumplir su misión de acompañar a las empresas en el camino de transformación y la economía digital.
“Renovamos nuestro compromiso con un sector que año a año mantiene un sostenido crecimiento y ya ocupa un lugar importante en la manera de comprar de los argentinos. La Cámara cuenta con más de 1500 socios y es un honor trabajar codo a codo con los actores del sector en actualización, capacitación y nuevas oportunidades de desarrollo como impulsores de la economía digital en el país”, expresó Alberto Calvo, Presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
A continuación, el nuevo esquema de autoridades de la cámara:
Junta Ejecutiva
Presidente: Alberto Calvo (Grupo Dabra)
VicePresidente: Lucas Landesman (Falabella)
VicePresidente Segundo: Iván Amas (Andreani)
Tesorero: Juan Francisco Di Nucci (AWG)
ProTesorero: Ana Laura Fleba (Unilever)
Secretario: Andrés Zaied (Musimundo)
ProSecretario: Evangelina Suarez (Google)
Para conocer el listado completo, ingresá aquí.
“Estoy muy agradecida por la confianza depositada por parte de los socios para ejercer este nuevo rol. La economía digital tiene un gran poder democratizador para los negocios, a la vez que genera nuevas oportunidades. Es un honor para mí acompañar a la Cámara a través de mi puesto y poder compartir mi experiencia en la industria para continuar impulsando el crecimiento del comercio electrónico y de las mujeres en esta industria en todo el país”, expresó Ana Laura Fleba, Pro Tesorera de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.