Descuento para Socios del 15%

Análisis de situación de tus operaciones logísticas gratis, te acompañamos a dar el primer paso en la transformación de tu realidad operativa

Primeros 3 Meses gratis en cuentas de Tiendasí.ar Completá el formulario para acceder al beneficio exclusivo para socios de CACE. Promoción válida sólo para cuentas registradas a débito automático a través de MercadoPago.

KUAD System es todo en un solo lugar, en donde tienes todas las herramientas para digitalizar tu negocio. Tienes 15 días para utilizar KUAD System completamente GRATIS. A partir de 640 + IVA ARS está el Plan Basic, 1920 + IVA el Plan Support, 6240 + IVA el Plan Assist (Recomendado) y por 10.800+ IVA Plan Expert. (Aplicado el Descuento de CACE 20% OFF en Todos los Casos)

Accede a un descuento del 50% para tu empresa en desarrollo de ecommerce, incluye hosting, certificado ssl y dominio internación

En este encuentro queremos ofrecerte, a través de experiencias y aprendizajes en primera persona, un panorama completo de cuál es la situación actual del ecommerce, cómo se están adaptando las empresas a los nuevos desafíos y cuál será el eCommerce del futuro

En este nuevo artículo del espacio CACE en la revista Énfasis. Los relevamientos que cada año realiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico son contundentes, el sector no deja de crecer aún en contextos complejos en los que casi todas las industrias se encuentran estancadas o en retroceso. La logística es un factor clave para posibilitar y potenciar este crecimiento, que genera importantes desafíos a partir de consumidores cada vez más exigentes y de tendencias disruptivas como la omnicanalidad, que requiere integrar de forma efectiva tecnología y procesos.

Para ver el número completo de la Revista Énfasis ingresa en este link.

(202 Marzo).Crecimientos y desafíos del comercio electrónico, Énfasis (N°2). https://logistica.enfasis.com/

En julio de 2018 la Secretaría de Comercio de la Nación emitió la Resolución 394/2018, estableciendo  un mecanismo voluntario para que las empresas designen una para atender y, en su caso, resolver en forma rápida y sencilla, las quejas y/o reclamos de los consumidores o usuarios.

Casi un año después, la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor informó que ADT Security ServicesMercadoLibreCarrefourGarbarinoHSBC y Despegar fueron las primeras empresas en incorporar la iniciativa.

Durante el mes de abril y mayo se realizaron elecciones en distintas plazas del interior donde CACE cuenta con comisiones de trabajo. El objetivo de las mismas es desarrollar a nivel regional, de un modo profesional, los distintos negocios digitales que atienden las necesidades de cada región. Los Directores llevan adelante la tarea de desarrollar e impulsar la industria a través capacitaciones, encuentros y por supuesto atendiendo las particularidades de cada lugar.

Las plazas que cuentan con nuevos directivos son: NorteCentro y Cuyo. Conocé un poco más de ellos:

Dupla Directiva Comisión Norte

Mauricio Gramajo 
Psicólogo y apasionado por el eCommerce, su formación la realizó en el eCommerce Institute, donde realizó el Programa Ejecutivo Retail Ecommerce y se certificó como analista.

Actualmente se encuentra frente al equipo de eCommerce de La Argentina, la misma es una marca de indumentaria masculina con 15 años de trayectoria en la región. A su cargo se encuentra la gestión de la plataforma, así como las estrategias de marketing digital, la implementación de nuevas tecnologías orientadas a la mejora de la perfomance del canal digital de la empresa, así como la búsqueda de la concreción de objetivos.

La Argentina no cuenta únicamente con el desarrollo de su plataforma, sino también en la participación en diversos market places y la cooperación con diversos partners logísticos para una entrega puntual y precisa que satisfaga a nuestro cliente.  

Mauricio también se desarrolla como asesor con empresas de la región NOA sobre comercio digital y procesos de digitalización en sus organizaciones. Es parte de la Comisión Norte de CACE desde el año 2017.

Alejandra Barros

Lic, en comercialización y dedicada al área comercial de La Gaceta de Tucumán desde el inicio de su carrera, ha logrado conocer en profundidad la red comercial de la provincia. Junto a la llegada de Club La Gaceta, desarrolló una visión más amplia en la gestión de negocios y estrategias para generar ventas, nuevos productos, investigar nuevas áreas de acción y ponerlas en marcha. 

En el año 2017 formó parte del equipo en el lanzamiento de LA GACETA Shop, un marketplace enfocado en el NOA y en la fuerza de la marca LA GACETA, el espíritu de este nuevo producto es incentivar el ecommerce en toda la región. 

Actualmente se desempeña como Jefe de nuevos productos en LA GACETA, con la gestión comercial y estratégica de Club LA GACETA, LA GACETA Shop y LA GACETA Viajes. 

Alejandra se autodefine como un perfil “sumamente” comercial, apasionada por las ventas, el marketing y el desafío de desarrollar marcas o productos.

Dupla Directiva Comisión Centro

Yanina Batistella
Licenciada en Administración de empresas con orientación en marketing. La carrera Laboral de Yanina comenzó en Shell Oil Products, en Texas, US en 2003 en el área de global brand strategy. Desde el 2005 al 2008 trabajó en Córdoba en una agencia de publicidad (Marcas y Mercados) y desde la misma época comenzó a encargarse del marketing de la empresa familiar: Batistella Calzados y accesorios. En el 2011 fue la responsable de lanzar la venta online de Batistella Calzados y desde entonces se encuentra vinculada a la industria del eCommerce. Actualmente es directora de marketing y E-commerce manager de Batistella.

Batistella Calzados es una empresa familiar, cordobesa con más de 75 años en el mercado y con presencia en casi todo el país a través de 30 tiendas venden zapatos y accesorios para mujeres, hombres y niños.

Hace 4 años comenzó con la evangelización del comercio electrónico en Córdoba a través de charlas y docencia en posgrados/cursos de ecommerce.

Alejandro Segovia

Alejandro comenzó su actividad laboral en el año 2001 en Libero Sport, una empresa familiar en el rubro de calzado e indumentaria deportiva. La misma cuenta con 7 sucursales distribuidas en Córdoba capital. Allí Alejandro se desarrolló como Gerente General teniendo a cargo las áreas de venta, sistema y marketing. En el 2014 comenzó el proyecto de desarrollo del canal digital de la misma empresa, a cargo de la estrategia, planificación y desarrollo de TiendaLibero.com.ar. 

En el 2018 se integró a Naranja, la principal emisora de tarjetas del país, con el puesto de Jefe de eCommerce para liderar el Marketplace, en Tiendanaranja.com

Desde el 2014 forma parte de la Comisión Centro de CACE para acompañar al desarrollo del comercio electrónico en la región, participando desde el primer momento con pasión y dedicación en diferentes charlas y clases en espacios de eCommerce. 

Directiva Comisión Cuyo

Fernando Martín Moreno
Analista en Sistemas de Información y Desarrollo de Plataformas. Luego se especializó en Community Manager y Social Media Planner en la Universidad de Aconcagua. También se especializó en técnica formativa sobre logística multimodal. Y en 2017 realizó la Diplomatura en Marketing & Dirección Comercial en la Universidad Sergio Arboleda. Fernando comenzó su carrera profesional en el rubro bancario, luego se desarrolló en el área logística y hoy es el Director Comercial de Aconcagua Software. Su carrera profesional tiene bases en muchas industrias, contando así con amplio conocimiento relacionado al mundo del eCommerce. 

Fernando es un profesional abocado a liderar proyectos y equipos de alto rendimiento. Se autodefine como apasionado de la tecnología y negocios digitales, dispuesto a romper con paradigmas en entornos tradicionales.

Asimismo CACE cuenta también con nuevos Directores de Comisión Interior. Ambos serán los coordinadores de las actividades relacionadas con las comisiones de trabajo en las distintas plazas. Teniendo en cuenta la importancia de este rol y la demanda que implica, se decidió conformar un equipo 100% abocado a este labor.  

Mateo Navarra
Director Comisiones Interior

Especialista en eCommerce y economía digital. Cuenta con experiencia tanto nacional en Tarjeta Naranja como internacional en Privalia.com, en Barcelona.

Luego de desempeñarse como eCommerce Manager en Tarjeta Naranja durante 5 años, a cargo de TiendaNaranja.com, decidió crear su propia compañía: LOCUS, una agencia especializada en ayudar a las empresas a vender en Internet. Locus es consultora certificada de Mercado Libre. 

Asimismo Mateo se desempeña como Director de la Diplomatura de eCommerce de la Universidad Blas Pascal y ejerce la docencia sobre temáticas relacionadas con los negocios digitales.

Daniel Sarden 
Director Comisiones Interior

Licenciado en Administración de la Universidad Nacional del Sur, trabaja desde hace más de 7 años en Grupo Logístico Andreani, participando del primer grupo de eCommerce que lanzó la empresa.

El desarrollo de la economía digital y de otros segmentos en la Región, le permitió a Daniel desarrollarse profesionalmente pasando de ser Ejecutivo de Cuentas Corporativos, a Gerente Comercial de la Región Sur del canal B2C. Asimismo es Co Director de la Diplomatura del Departamento de Ciencias de la Administración de Universidad Nacional del Sur.

¡Felicitaciones a todos los nuevos directivos!

El miércoles 24 de abril llega Tech Day y damos inicio a los eCommerce Full Experience 2019. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico organizamos de forma anual encuentros de mediajornada para profesionalizar la industria de los negocios digitales en los verticales claves. En esta oportunidad el puntapié inicial lo lleva adelante TechDay, un evento caracterizado por la Innovación en plataformasInfraestructura y vanguardia en la industria. Es un punto de encuentro para proveedores, empresas y desarrolladores de servicios.

La contratación de sponsoreo para acompañarnos con tu marca se encuentra abierta y cuenta con distintas opciones. Los eCommerce Full Experience se distribuyen en el año y serán en total 4 encuentros. Durante la edición del año pasado más de 1.200 asistentes fueron capacitados en las temáticas: mobile, plataforma, logística, medios de pago y métricas.

Para conocer más sobre las opciones de sponsoreo, escribinos a maria@cace.org.ar.