La cantidad de empresas que apuestan al evento nacional más importante de eCommerce creció un 18% respecto del 2017, registrando un récord de empresas participantes que se suman por primera vez a la iniciativa.
El CyberMonday, evento de ventas online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), contará con la participación de más de 500 empresas que estarán presentes en el micrositio www.cybermonday.com.ar. El interior del país registra un récord de 86 empresas que por primera vez se suman a la acción en los tres días de ofertas: 29, 30 y 31 de octubre.
Algunas de las tiendas online que participan de la acción, son:
Adidas; AEROLÍNEAS ARGENTINAS; Almundo; ALOISE; Arredo; ASSIST CARD; ATRAPALO; Avenida.com; BedTime; Belmo; Blaisten; Carrefour online; CETROGAR; Compumundo SA; Dafiti; Despegar.com; DiaOnline.com.ar (Supermercados DIA); Disco; Easy; Falabella SA; Farmacity; Frávega; Garbarino; GPSfarma; Groupon; Hendel; Jumbo; LA ANONIMA ONLINE; La Cardeuse; LATAM Airlines; Linio; Megatone; Mercado Libre Mimo&Co; Montagne; MOVISTAR; MUSIMUNDO; Necxus; NETSHOES; Personal; ROSEN; Samsung; SIMMONS; Sommiercenter; TIJE; Travel; TUENTI; UNIVERSAL ASSISTANCE; Vea; Viajes Falabella; Walmart; Whirlpool.
En esta edición, las categorías disponibles serán: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes y Turismo; Hogar, Muebles y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Alimentos y Bebidas; Automotriz; Varios.
“En la primera edición del CyberMonday participaron 12 empresas. Año a año este número fue incrementándose y hoy, 7 años después, alcanzamos la mayor convocatoria sumando más de 500 empresas líderes en el mercado” sostuvo Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), entidad organizadora del evento.
Otras empresas participantes: 47 Street; 4aspas; Abaco; Abagas Sa; Admit One ADVANCED / ropa que quiero; AFASHOP; Agrupate; ALPINE SKATE; Alpinestars Argentina; AMA HOGAR; Amanti; Tienda Intima AMBER BAY BIKINIS; American Express; AMPHORA; Andes Líneas Aéreas; Andesmar; ANSILA; ANSILTA; ArgSale; ARMYTECH; AsegurateOnline.com.ar; Aseguratuviaje.com; assist-med; ativiajes.com; ATMA; Auto Special S.A.; AUTOS EN CUOTAS.COM; Autossan; Avantrip.com; Ayres; BABY MINOLI; babycottons; BAIRES 4; Banghó; Barbershop.com.ar; Batistella; Benito; BENSIMON; BestDay.com; BGH; Bidcom; Bigbox; Bikinis Loviu; Black + Decker; Blanco Store; BOATING; BocaShop; BODEGAS BIANCHI; Bolivia; BONVIVIR; BOOST; BOURLOT; Bringeri Hogar; Broer; Brukman; Buenaluz.com; Buquebus; Burgués; Calzetta Neumaticos SA; CAMUS ELECTRONICA; Canal de Autopartes; CARDON; Carestino; Carla Danelli; Caro Cuore; CASA DEL AUDIO; Casa Luminosa; CASA SILVIA; Casa Vargas; Castillo; CECCHINI; Central de Pasajes; Centro Electrico; Centro Médico Barman; Cepa de Vinos; CHAKANA; cheeky; Chilly; Cinemark Hoyts; Clara Ibarguren; Clarín; Class Life – Tienda Online; clickOn; Club Cupón; Club Med; COCA-COLA; COLCHONBOX; Colchones Arcoiris; Colchones Cannon; Colchones Gani; Colchones Piero; Colecciones La Nación; Colonia Express; Como Quieres; compañia del sol; COMPLOT; COMPUMAR; COMPUNERA; Corfam; Cortinas Online; Cotillon marakas; Cotishop; Craft Society; CRECIENDO; Cristobal Wines; Crocs; Cuponica; DATASOFT; DAYTONA; Dc Shoes Argentina; DelaOstia; Dellacasa; Delsey Paris; Demotores.com; Deporcity; Descuentocity; Desiderata; DeSillas.com; Deturista.com; Deuñas.com.ar; Devré; DEWALT; Dexter; DiabloSoy; DIGITAL SPORT SHOPPING ONLINE; Distribelleza; Doite; DOMA; Domadordeprecios.com; Dove; Dressit; DVIGI; E REVOLUTION COMMERCE SA; Eclipsia Sex Shop; EDIFICOR; El Balcón; El Dormilón; EL MUNDO DEL JUGUETE; Electro Point; Electronube; Elepants Srl; EMI SRL; Enfans; Equus; EsDivertido.com; Espacio Sillas; Estancias Chiripa; EstasPorViajar.com; Estilea.com; Etiqueta Negra; Extasy Collection; Familia Bercomat; Famusic; Farmacias Del Plata; FC; Ferraro; Ferreira Sport S.A., Fila, FIPLASTO MUEBLES; FLAG BLENNY; Fly-Half; Flybondi; Forcor s.a.; FORD GUSPAMAR; Foschia; FOSTER VIAJES; Fotter; FRAGOLA; GAELLE; GAMESTATION; Garbarino Viajes; Garçon Garcia; Gardenlife; Gepetto Ropa para chicos; GMKT Garantiza Gasmarket; GNC Live; Well; GOLA; Gorsh; GPSMUNDO.COM; Grisino; Grupo dietrich; Grupo Marquez; Gurú de Ofertas; GUSMÁN; Havaianas; Hey Dude; HEYAS; Hidroal Homecenter; Hiper Audio y Tv; Hogarweb; Hollywood; HOME COLLECTION; Honda Motor de Argentina; HP; Huggies; ICBC; ideasenfoto.com; Indiastyle; INTERTURIS; S.A.U.; Isadora; iúnigo Seguros; Jane Jones; Jansport; John L. Cook; Johnson & Johnson; Joma; Joseph Joseph; JUANITA JO; Juleriaque; KACEMASTER; Kevingston; Key; Biscayne; KIKELY; Kinderland Juguetes; Kosiuko; KOUT; Koxis; L´Oréal; LA ARGENTINA; La Casa del Fitness; la cofradia; La Leopolda; La Martina; La Parfumerie; LALA BAGS; Lancome; Las Margaritas; Lee; Legacy; Legion extranjera; Lentesplus.com; Levi’s; LG Electronics Argentina; Lilis; LNG Olivieri – Concesionario Oficial Volkswagen; Lolitos; LOMBARDI; LONGVIE; Loveafrica Bikinis; LS2; LUCAIOLI; luciano marra; Lusqtoff Argentina; Macowens; Magna; Store; MALMO DENIM; Marcantonio Deportes; Market Car; Markova; Martina di Trento; Más Visión; Mascota Vineyards; Materia; Maxihogar SRL; Mega Sports; Mercado Pago; Mercadoni; MERLINO; MEROLI; Mia Loreto; MISHKA; Mizuno; MoRPH; MOTOLOGIK.COM; Motorola; Muaa; MUEBLES TORRE VIEJA; Mundigea; Murillo 666; Musicalisimo; MYA; COMERCIAL-HOGAR; NAIF; NALDO; Nanoshop; Natalia Antolin; Natura Cosméticos; Naum; Nescafé Dolce Gusto; NESPRESSO; Nestle Nutrition; New Balance; New Corp Medicina Estéticas; Nigeria; NOBLEX; Norauto Argentina; Novatech; Store; Oakley; Olivia D; OMINT ASSISTANCE; OneClick; Open Sports; Óptica LOF; Oscar Barbieri S.A.; OVERHARD; Owoko; Panasonic; PARUOLO; Pato Pampa; Pedidosfarma; Perfumerías Pigmento; Perozzi e Hijo; PERRAMUS; Petrios Colchones y; Sommiers; Peugeot; Pezcalandia; Pintaya.com.ar; Pinturerías Miguel; PINTURERIAS REX S.A; Pinturerias Sagitario; Plan Chevrolet; Planetabb; Platinum Muebles; POL -; Productores Online; Porta Hnos; Portsaid; POTIERS HOME; Prestigio; Previsora del Paranà; Priscila Bella; PROTOTYPE; PRÜNE; Punto Digital; PUNTO1; Puppis; Pura; QUAMO; Quiero Viajes; ; Quiksilver Argentina; QUIU; RACING CLUB – LOCADEMIA; Rapsodia; Rapsodia Girls; Rapsodia Home; Reebok; Reef; Renová Tu Vestidor; REPUBLICA BEBE; Rever Pass; Rey Foto; RINGO; ROCHAS; Rockabruja; ROMEMUT; Rouge; Rusty Argentina; Samsonite; Sancor Bebe; Sanitarios Arieta; Sans Doute; SANTACLARA; Sarkany; Saverio Di Ricci; SHOPPINGVIAJES.COM; SHOPPY; SHOWSPORT; SIAMO FUORI; Silenzzo; Simones; Skip; Sodimac; Sonder; SONY; SOPHIE Perfumería; Soy Cuervo; Speedo; Sporting; Sportotal.com.ar; St. Pauli Music; Stanley; STANLEY; Stockcenter; su ferreteria online; Suavegom; Suavestar SA; Subí Tu Foto; Suma Hogar; Super MAMI Dino Online; Supercanal Arlink; Supra; Surbaby; Swatch; Sweet; System; TANNERY; Tascani; Taverniti; TBX HERRAMIENTAS; TEC HOUSE; Tech To Perfection (TTP); TeVeCompras; The BagBelt; The Net Boutique; Tienda Banana; TIENDA EASY SHOPPING; Tienda La Nueva; Tienda Libero; Tienda Mabe; Tienda Naranja; Tienda Objetos; Tienda Peabody; Tienda Vanilla; Tienda Wassarette; TIENDA-URBANA; TiendaMIA.com; TiendaSoler.com; Tioso Hogar; Todo Cocinas; Todo Maquinas; Todo Pago; Todogriferia; Todomoda; TONEL PRIVADO; Topper; Tops zapatos; Torca; Trabuco Hogar; Transatlántica Viajes; Trip; TripNow; TTS Viajes; Tucci; TUCOLCHON.COM.AR; TUCSON S.A.; Turismocity; Uma; Umbro; VAIO; VALKUR; VALKYMIA; VAN; COMO PIÑA; VANDALIA; VENETO AUTOMOTORES SA; VER; Verdemas Uniformes; viajobien.com; Viamo; VIP STORE; VISA ASISTENCIA MÉDICA EN VIAJE; Vitamina; Volalá; VOV Jeans; Wanama, Wanama Boys & Girls; Woker; Wrangler; XL Extra Large; Yagmour; Yokohama Palermo; Yongnuo Argentina; Zelucash; Zooca
Más información: www.cace.org.ar
Sitio Web Cyber Monday: http://www.cybermonday.com.ar/
Facebook: www.facebook.com/CyberMondayArgentina/
Twitter: twitter.com/Cybermondayarg
El evento más importante de ventas online en Argentina ya tiene fecha: 29, 30 y 31 de octubre. El próximo 27 de septiembre es la fecha límite para que las empresas no socias de la cámara puedan inscribirse
¿Queres ser una de las empresas participantes? Aquí el paso a paso para sumarte
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevará a cabo una nueva edición del CyberMonday el próximo 29, 30 y 31 de octubre.
La iniciativa más importante de comercio electrónico cuenta con las participación de más de 240 empresas líderes del ecommerce nacional al momento. Asimismo, aquellas empresas que quieran participar por primera vez podrán hacerlo hasta el 27 de septiembre y los socios hasta el 5 de octubre. Para participar de la acción pueden inscribirse aquí.
¿Por qué es importante participar del CyberMonday?
El evento te permite impulsar tus ventas, sumar nuevos clientes, difundir tus productos y posicionar tu tienda.
-En el CyberMonday 2018, la inversión mínima de las empresas socias para sumarse es de $ 12.000 en MegaOfertas.
-El año pasado se registraron más de 2.5 millones de visitantes únicos
-La facturación superó los 5.196 millones de pesos, lo que significa una facturación de 20.046 pesos por segundo.
-Se registró 1.58 millones de transacciones durante 72hs
-El ticket promedio de la edición 2017 llegó a los $3.290
Los productos que más unidades vendieron fueron: alimentos, bebidas, indumentaria y accesorios, calzado no deportivo y muebles.
En Argentina, los grandes eventos de ventas por internet como CyberMonday y Hot Sale, se consolidan cada vez más como estrategias de negocio de las compañías para potenciar sus tiendas online. Para las empresas es una gran oportunidad poder aprovechar al máximo los tres días en los que las ventas, los clientes y el tráfico web crecen exponencialmente. Podes encontrar algunos testimonios de las ediciones pasadas aquí.
Más información: www.cace.org.ar
Sitio Web Cyber Monday: http://www.cybermonday.com.ar/
Facebook: www.facebook.com/CyberMondayArgentina/
Twitter: twitter.com/Cybermondayarg
Este jueves 30 de agosto llega el evento más importante de la industria eCommerce Day 2018. La jornada tendrá lugar en el Hotel Hilton (Macacha Güemes 351).
Como parte de los beneficios CACE cada socio cuenta con 1 entrada bonificada y un paquete de descuentos en las adicionales. El paquete de descuentos se activa con el código CORPCACE y se organiza de la siguiente manera:
1 entrada 50% off
De 2 a 4 entradas 55% off
De 5 a 10 entradas 60% off
De 11 a 15 entradas 65% off
Más de 15 entradas 70%
En marzo comenzó el eCommerce Day Tour Latinoamérica 2018, iniciativa de eCommerce Institute que este año se llevará a cabo en 18 países de la América: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Aplicá el descuento en el siguiente link: http://www.ecommerceday.org.ar/2018/venta-de-entradas/
El evento tendrá lugar el martes 31 de julio en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de La Boca
Buenos Aires, 25 de abril de 2018 – Social Media Day Buenos Aires, el evento sobre redes sociales, comunicación y negocios digitales más importante de Argentina, llega en su 9° edición a la ciudad de Buenos Aires. Será el martes 31 de Julio de 13:30 a 19:30 hs. en La Usina del Arte, Agustin R. Caffarena 1, La Boca. Las entradas ya están a la venta a precio promocional con descuentos de hasta el 40 % off por compra anticipada con cupos limitados.
Para esta nueva edición el evento, sumará temáticas destacadas en Argentina y en todo el mundo; Tendencias, Creatividad y Contenidos, Inteligencia de datos – Big data, Content Marketing, e-commerce + social media , influencers, casos, panel de medios y lo último en materia de inteligencia artificial y herramientas digitales de la mano de profesionales del ecosistema.
El evento es organizado por Adriana Bustamante de la consultora Digital Interactivo con apoyo de Gobierno de la Ciudad, Usina del Arte , Viewpoint, 25 Watts, IAB, Fopea, medios locales y nacionales, entre otros .
Más información en www.smday.com.ar/buenosaires/Acerca de Social Media Day Argentina
Social Media Day es el evento global de tendencias e innovación en medios sociales. Es uno de los eventos referentes en la industria digital en la región. Se lleva a cabo cada año en las ciudades de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Paraná, Salta, Jujuy y Mendoza convocando a miles de personas en sus ediciones.
Para más información o prensa acerca del evento pueden escribir a contacto@smday.com.ar o por teléfono al 11 1531066844 (Adriana Bustamante) Para patrocinar el evento adriana@smday.com.ar
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico tiene como principal objetivo desarrollar y profesionalizar la Economía Digital del país, por tal motivo organiza cuatro encuentros anuales donde se profundiza sobre distintas temáticas que hacen a la industria.
Durante la primera edición se llevó adelante el Mobile Day y el pasado 7 de junio tuvo lugar el Tech Day. Del mismo participaron más de 200 personas y el foco estuvo puesto en infraestructura, plataformas, interfaz de usuario e inteligencia artificial.
En el encuentro se abordó sobre: los desafíos que implica la elección de plataformas, cuál es la mejor estrategia para mantener a los clientes actuales, qué herramientas usar y qué transformaciones esperar en el mundo de los negocios digitales con el crecimiento de la inteligencia artificial. Casos reales y speakers con gran reconocimiento hicieron mella en esta edición de Tech Day 2018.
Los eCommerce Full Experience de CACE son un encuentro pensado para los miembros que hacen a la economía digital argentina para que puedan abordar temáticas actuales y se enriquezca la industria en todos sus niveles.
Quizás ya has leído sobre las ventajas y desventajas del SEM, sin embargo invitamos a que sea un ejercicio a tener en cuenta debido a su importancia. Poner las estrategias para el e-commerce en una balanza y así juzgar sus ventajas y desventajas, es algo que debe hacerse.
Además, quienes se dedican de lleno al marketing digital saben que deben generar tráfico. Necesitan que los usuarios visiten su portal web o landing page. Para lograr esto, hay dos metodologías medulares. Una de ellas es el marketing en buscadores (SEO y SEM) y el denominado email marketing.
En este post, nos interesa ahondar sobre la experiencia en los buscadores y no tanto en los resultados que estos arrojan. Es decir, vamos a hablar acerca de las ventajas y desventajas del SEM.
Las dos estrategias que vertebran el marketing en buscadores
Cuando hacemos referencia al marketing en buscadores, indicamos la estrategia para posicionar contenido en buscadores de Internet. Es decir, en páginas como Google, Yahoo y otras.
En dicho caso, suele haber dos estrategias en este tipo de marketing online. Una de ellas es el SEO y la otra es el SEM. Vamos a dar una explicación abreviada de cada una de estas tácticas antes de proseguir.
―SEO (Search Engine Optimization): consiste en dar buena posición a los contenidos de un sitio para las búsquedas de los usuarios. Es decir, que cuando el cibernauta teclea una búsqueda, los primeros resultados que aparecen son de nuestras webs. Es un proceso técnico, que incluye uso de palabras clave y de links entrantes o salientes al portal de Internet, entre otras acciones. El contenido que interesa mostrar está en los resultados y no visualmente en la página del buscador.
―SEM (Search Engine Marketing): táctica de marketing que consiste en promover los sitios web en los buscadores. Su idea no es que el contenido publicitado salga en la lista de resultados de la búsqueda. El plan es la promoción del mismo directamente en la interfaz del buscador. Algunos catalogan esta estrategia como una “publicidad contextual” y es paga. En cambio el SEO se hace con la propia web, no hay que pagar para aparecer en el buscador.
Una vez aclarados estos puntos, ya podemos ahondar en las ventajas y desventajas del SEM. Hay que decir que es muy exitosa esta manera de hacer el marketing digital. No obstante, tiene ciertos detalles. Hay algunas falencias que es necesario ver con lupa.
Por otra parte, hay que recordar que nada es perfecto. El SEM se aplica cuando es necesario. Igualmente, sus fallas se pueden subsanar completando la acción con otras vías de marketing online.
Primero lo positivo: las ventajas del SEM en el marketing digital
Queremos empezar con las bondades. Insistimos en que el Search Engine Marketing es bastante útil. Para dejar esto en claro, queremos demostrarlo.
―RESULTADOS A CORTO PLAZO.
El SEM garantiza visibilidad inmediata, no se requiere esperar dos o tres meses hasta que el algoritmo de los buscadores posicione el contenido en los resultados.
―PLENO CONTROL DE LA INVERSIÓN.
El caso más famoso es el de Google Adwords. A través de esta plataforma se puede pagar para tener visibilidad en la interfaz de Google. Esto se hace con una tarifa preestablecida y fácil de controlar, lo que es cómodo desde el punto de vista administrativo.
―AMPLITUD DE PALABRAS CLAVE
La cantidad de keywords que se puede posicionar es elevada. De hecho, no hay un límite.
―SE PUEDE DIRIGIR A LOS CLIENTES
Una de las grandes ventajas del SEM es que se lleva directo al cliente a las landing page o portales de nuestro interés. Este va directo a donde deseamos, no se extravía entre resultados de buscadores.
―SEGMENTACIÓN DE LA AUDIENCIA
Con el SEM y sus palabras clave, se filtra al tipo de persona que puede ver el contenido que subimos al ciberespacio.
Hemos dado el paso inicial en esta detección de ventajas y desventajas del SEM. Ya hablamos de sus propiedades benevolentes. Sin duda, son muchas y vale la pena considerarlas. No obstante, en los párrafos sucesivos tocamos el tema de sus incertidumbres y sus trabas.
Ahora damos un vistazo a las desventajas del uso del SEM
Para ser 100% honestos, son más las ventajas que los problemas en esta estrategia de marketing digital. Sin embargo, varios de sus inconvenientes chocan con algo delicado: el dinero. Es decir, las falencias del SEM emergen del siempre complejo terreno de las finanzas.
El gran dilema es que el SEM no es gratuito. Implica la suma de los honorarios de profesionales en marketing. Luego, hay que abonar las tarifas exigidas por Google, Yahoo o el buscador donde se desea poner el contenido. Sin agregar más, explicamos los detalles a continuación.
―Solo garantiza atracción de tráfico
El SEM logra que las imágenes y las URL de las webs aparezcan en la faz de los buscadores. Pero hay que recordar que no es lo que los usuarios buscan propiamente. Por ende, no se garantiza que hagan clic e ingresen al portal.
―Elevado gasto inicial
Entre las ventajas y desventajas del SEM, pesan mucho los costos que piden los buscadores. Son precios altos debido a la demanda que tienen.
―Apenas termina la inversión se acaba la visibilidad
Si no se renueva el pago a los buscadores, estos sacan el contenido de sus páginas. ¡Y lo hacen de inmediato! Es decir, no solo es un gasto inicial sino que debe perdurar de manera constante si se desea posicionamiento SEM.
Aquí algunas de las ventajas y desventajas del SEM. Muchas empresas utilizan esta táctica, pero no dependen únicamente de ella. Esa es la clave para sacarle el mayor provecho posible al Search Engine Marketing.
- Se realizará el eFashion Day, el evento reunirá a los expertos de la moda y la belleza en Internet en Buenos Aires
- Una jornada, dos industrias y más de 40 expertos de los negocios online compartirán con los asistentes: experiencias, casos de éxito, cifras y tendencias del mercado online de la moda, cosmética, perfumería y belleza en Argentina y la región.
El eFashion Day se realizará el próximo 5 de octubre en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, se concentrará en dos tracks centrales emoda y ebeauty; y es organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y el eCommerce Institute Buenos Aires, septiembre 2017. El próximo 5 de octubre se llevará a cabo la 3era versión del eFashion Day: eModa + eBeauty, una jornada intensiva de capacitación sobre la industria de la moda y la belleza en Internet, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico y el eCommerce Institute con el fin de abordar a través de charlas y workshops los desafíos del sector y analizar las tendencias en Argentina y la Región.
El encuentro tendrá lugar en Hotel Four Seasons en Buenos Aires y contará con la presencia de los máximos exponentes de la industria Nacional e Internacional: http://efashionday.org/
“Los ecommerce de moda, salud y belleza, se han potenciado en el país gracias a diferentes factores que han influenciado de manera positiva la industria: pluralidad de métodos de pago, la posibilidad de devolver o cambiar el producto y la seguridad que ofrecen las tiendas online en términos de entrega puerta a puerta, trabajar en la consolidación e impulso de estas verticales junto con la profesionalización del ecosistema que permite que crezcamos en forma sostenida a tasas en muchos casos superiores a los tres dígitos son una de las misiones que tenemos desde el eCommerce Institute, por eso invitamos a los profesionales de la industria a participar de este evento que tiene como objetivo impulsar el crecimiento de las industrias de eModa y eBeauty en Argentina.”, sostuvo Marcos Pueyrredon Presidente del eCommerce Institute.
La moda y la belleza por Internet se dan cita: actividades programadas Durante la mañana la jornada transcurrirá a través de plenarias y espacios de networking, y en la tarde los asistentes podrán elegir entre diferentes talleres y workshops donde aprenderán acerca de las mejores prácticas para aumentar la rentabilidad de una tienda online, casos de éxito, marketing online, redes sociales e influencers, mobile y apps, entre otros temas de estas dos industrias – moda y belleza – con gran potencial de crecimiento en Argentina. Durante todo el día se podrá acceder a la muestra comercial de servicios y proveedores para estas industrias, que se encontrará instalada frente a los múltiples salones de capacitación.
“Los ecommerce de salud y belleza, conocidos como eBeauty se han estado consolidando en Argentina de la mano con el aumento de diferentes factores como aplicaciones y tutoriales de belleza, el desarrollo y profesionalización de bloggers de la industria, la digitalización de los comercios físicos, entre otros. Para CACE es muy importante continuar trabajando en la profesionalización de la industria en pos de mejorar la experiencia de compra, por lo que durante la jornada vamos a estar pasando por todos los temas que interesan al sector de belleza: tips para tener contenido, maximizar tu estrategia de marketing digital, logística y nos vamos a inspirar con casos de éxito. El 5 de octubre, la belleza y el eCommerce tiene una cita para que de la mano de expertos puedas atraer y fidelizar clientes que están navegando en Internet y llevarlos al mundo de la belleza online”, es la invitación de Juan Luis Pereyra Barranco, Director de la Comisión de eBeauty de CACE.
Moda y belleza en Internet: dos industrias que se consolidan en el país Según el estudio que Kantar Argentina realizó para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación en eCommerce ascendió en el 2016 a 102 millones de pesos, los cuales corresponden a 47 millones de órdenes de compra, un 24% más que en 2015. Durante 2016 el ticket promedio de compra fue de $ 2.185.En la primera mitad del 2017, ya se registró un crecimiento del 20% de las transacciones electrónicas en comparación con el mismo periodo de 2016.
Durante el último Hot Sale, la industria de la moda y la belleza en Internet no es ajena a esta tendencia de consumo en ascenso y se llegaron a ventas promedio de 435 artículos por minuto. A su vez, pasaron por la web oficial del Hot Sale 2,3 millones de usuarios. Alimentos y bebidas, calzado e indumentaria deportiva y no deportiva, pequeños electrodomésticos, y televisores, fueron los rubros más demandados según se desprende del relevamiento que la CACE hizo con TNS Argentina.
“Los principales factores de crecimiento de la industria de la moda en Internet están asociados a la pluralidad de métodos de pago, la posibilidad de devolver o cambiar el producto y la seguridad que ofrecen las tiendas online en términos de entrega puerta a puerta. Te invitamos a participar del evento más importante sobre la venta de productos de moda y belleza a través de internet. Debatiremos acerca de las problemáticas de la industria, las mejores prácticas y las innovaciones con el aporte de los expertos del mercado a nivel nacional y regional. No te pierdas la oportunidad de llevarte herramientas concretas para potenciar el crecimiento de tu empresa”, sostiene Julieta Maidana, Sub Directora de la comisión de indumentaria de CACE.
¡Comprá tus entradas para el eFashion Day – eModa + eBeauty – aquí! http://www.efashionday.org/2017/venta-de-entradas/
El eCommerce sigue creciendo, durante el CyberMonday se transaccionó más de 3.100 millones de pesos en 48 horas. Esta quinta edición contó con 2.3 millones de visitantes únicos.
A las 00hs del día de ayer se cerró la jornada de CyberMonday organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Fueron 2.3 millones de personas las que en estos dos días ingresaron a www.cybermonday.com.ar en busca de las mejores ofertas, además de las que ingresaron de forma directa a las 338 empresas participantes.
Esta edición contó con mucha más participación del interior del país, ya que en 2015, el 43% del tráfico provino de CABA y este año sólo el 35% llegó desde la Ciudad de Buenos Aires, llevándose el interior el 65% del tráfico total.
“La participación del interior es cada vez mayor y estamos realmente muy felices de que eso suceda. Uno de nuestros principales objetivos desde la Cámara es democratizar y llevar el comercio electrónico a todo el país. Estos eventos de conveniencia demuestran que Argentina es un país con mucho potencial para el eCommerce y que los consumidores como los comerciantes están listos para crecer en el sector” dijo Diego Urfeig, Director Ejecutivo de la CACE.
La facturación supera los 3.100 millones de pesos
Respecto de los números, el evento continúa siendo un éxito. Las transacciones alcanzaron los 3.137 millones de pesos, es decir que se facturaron 18.154 pesos por segundo. El ticket promedio en pesos fue de $3.102 y se generaron más de 1 millón de órdenes de compras.
“Es muy alentador que más de dos millones de personas pasen por nuestro sitio para conocer las ofertas que las empresas preparan para estas jornadas y estén interesados en promociones que le permiten renovar su hogar o sacar sus próximas vacaciones en un contexto de desaceleración de la economía”, comenta Gustavo Sambucetti, Presidente de la CACE.
Los dispositivos móviles fueron los más utilizados
A la hora de navegar en busca de ofertas, el 51% de los internautas eligieron dispositivos móviles por sobre la computadora de escritorio. Esto significa un gran cambio de hábito y pone en relevancia el gran potencial que los dispositivos tienen en relación a las ventas por internet. Durante 2015, el 44% navegaron el sitio desde sus celulares o tablets.
Electro y Tecno e Indumentaria: las más buscadas
El top 5 de las categorías que más visitas tuvieron durante las 48hs de ofertas es el siguiente:
- Electro y Tecno
- Indumentaria y Calzado
- Viajes
- Hogar, Muebles y Deco
- Deportes y Fitness
Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Argentina para CACE. Esta edición se midieron a 210 empresas en el relevamiento.
CACE te invita a su nuevo Seminario: ¿Cómo puedo cobrar en mi tienda online?
En este taller aprenderás consejos y tips prácticos para cobrar productos y servicios en tu tienda online de forma segura. Los temas a desarrollar son:
- MODELOS PARA COBRAR ONLINE
- CONVERSIÓN
- SOLUCIONES Y TENDENCIAS DE COBRO
SPEAKERS:
Javier Buitrago, Country Manager at PayU Latam
Jonathan Stern, Business Development Supervisor at MercadoPago.com
Raul Lajous, Founder at CobroDigital.com
INCRIPCIÓN:
- La inscripción es OBLIGATORIA ya que los cupos son limitados.
- Sin cargo para SOCIOS CACE.
- $200 (pesos doscientos) para NO SOCIOS.
- El arancel se puede abonar en efectivo durante la acreditación o mediante botón de pago a fin de la página.