Durante los 3 días de evento se vendieron más de 7 millones de productos a través de 3.9 millones de órdenes de compra.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre se realizó una nueva edición del mega evento de ventas online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico que contó con la participación de más de 1.000 empresas.
Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $55.000 millones, que representa un crecimiento de 47% en facturación en comparación con el CyberMonday 2021. Se concretaron 3.9 millones de órdenes de compra (un 4,6% más que en CyberMonday 2021). El valor del ticket promedio fue de $13.800 y se registró un crecimiento en unidades vendidas del 18%.
“Finalizamos una nueva edición del CyberMonday con la participación de más de 1.000 empresas y un descuento promedio del 27%, que nos permitió tener un crecimiento en cantidad de órdenes de compras y unidades, lo que demuestra la consolidación de la industria. afirmó Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la CACE.
Al evaluar los productos con mayor facturación en esta edición, nos encontramos con televisores, pasajes y turismo. Le siguen aires acondicionados, heladeras y celulares, lo que nos habla de compras planificadas, que los usuarios venían evaluando y aprovecharon el evento para efectuarlas.
Top 10 de productos con mayor facturación:
- Televisores
- Pasajes y Turismo
- Aire acondicionado
- Equipos de telefonía móvil
- Heladera & Freezer
- Artículos deportivos
- Accesorios para autos
- Calzado deportivo
- Indumentaria deportiva
- Lavarropas y secarropas
En cuanto a productos más vendidos por unidad, nos encontramos con alimentos secos y frescos, bebidas alcohólicas y artículos deportivos. Esto nos habla de un usuario más habituado a la compra online, que aprovechó el momento para realizar sus compras cotidianas con descuento.
Top 10 de productos con más unidades vendidas:
- Alimentos secos
- Bebidas alcohólicas
- Alimentos frescos
- Artículos deportivos
- Bebidas sin alcohol
- Shampoo, acondicionador y/o tratamiento para el cuidado capilar
- Cremas para el rostro
- Calzado deportivo
- Ropa femenina (incluye accesorios)
- Indumentaria deportiva
20% Off en toda la Tienda de Susana Balbo para Socios CACE, beneficio no acumulable con otros descuentos.
Primeros 3 Meses gratis en cuentas de Tiendasí.ar Completá el formulario para acceder al beneficio exclusivo para socios de CACE. Promoción válida sólo para cuentas registradas a débito automático a través de MercadoPago.
La Cámara Argentina de internet (CABASE) y su par brasileño ABRINT (Asociación Brasilera de Proveedores de Internet y Telecomunicaciones) constituyeron la Federación de Asociaciones y Cámaras de Proveedores de Internet de América Latina y el Caribe (LAC-ISP), a fines de articular acciones que fomenten el crecimiento y expansión de Internet en toda la región.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en Uruguay, el 29 de abril. La organización tendrá su sede en la ciudad de Montevideo.
El evento comienza a transitar su último día de ofertas.
El Hot Sale, mega evento de eCommerce organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), comienza a transitar su último día para aprovechar las ofertas que más de 500 empresas prepararon para la gran iniciativa. El evento finalizó su segundo día con 2.5 millones de usuarios a nivel nacional y las búsquedas en www.hotsale.com.ar son lideradas por CABA y Provincia de Buenos Aires (54,7%), Córdoba (13%) y Santa Fe (10%).
¿Cuáles son las MegaOfertas del sitio más clickeadas por los usuarios?
-Televisor LED Smart 32″ HD
-Colchón y sommier
-Televisor Smart TV 4K 50”
-Televisor LED 43″ Smart TV Full HD
-Edredón térmico
-Paquete de viaje a buzios
-Termo 1 litro de acero inoxidable
El sitio ofrece miles de productos divididos en 10 categorías, de las cuales las más buscadas por los consumidores online son: Electro y Tecno; Muebles, Hogar y Deco; Viajes; Indumentaria y Calzado; Deportes y fitness.
¿Quiénes buscan?
Las mujeres son quienes más han navegado el sitio con un 55% de participación. En el primer día del evento el segmento etario que se dedicó a buscar ofertas son en su mayoría internautas de 25-34 años, con el 36,6%. Le sigue la generación de 35-44 años, con el 29,8,3%. Se destaca el crecimiento de dispositivos móviles para navegar en Hot Sale, con el 68%, superando a desktops (30,5%)
“Comenzamos a transitar el último día de esta sexta edición de Hot Sale con gran cantidad de usuarios de todo el país que buscan en este evento comprar online de manera rápida y sencilla, con la oportunidad de adquirir productos con descuentos y financiación. Aún quedan horas por delante para que los argentinos sigan apostando al eCommerce: los esperamos en www.hotsale.com.ar” comenta Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
CACE organiza la tercera edición de los eventos de capacitación sobre eCommerce que recorre todo el país. El mismo tendrá inicio en julio
Todas las novedades y capacitaciones enfocadas en eCommerce tendrán un punto de encuentro en esta tercera edición de los eCommerce GO.
Uno de los objetivo principales de CACE es el de colaborar con el desarrollo del comercio electrónico a nivel nacional y para ello cuenta con comisiones de trabajo en todas las regiones del país. Los Roadshow forman parte de esta iniciativa y por ello tendrán lugar en cada una de las plazas:
- Región Norte: Tucumán
- Región Centro: Córdoba
- Región Cuyo: Mendoza
- Región Litoral: Rosario
- Región Atlántica: Mar del Plata
- Región Sur: Bahía Blanca
Teniendo en cuenta que durante el último Hot Sale más del 50% de los internautas ingresan al sitio desde el interior del país, CACE entiende que la profesionalización y confianza del eCommerce en el interior del país tiene mucho margen para continuar creciendo.
Si sos una empresa y querés sponsorear envianos un mail a: socios@cace.org.ar
- El mega evento de ventas online termina hoy a las 24 Hs.
- Hasta el momento CACE registró 2.3 millones de argentinos que ingresaron a la web oficial www.HotSale.com.ar
- Algunas empresas participantes compartieron sus primeras proyecciones de ventas.
Mientras comenzamos a transitar las 6 últimas horas del Hot Sale 2018, la web oficial www.HotSale.com.ar registró la visita de más de 2.3 millones de usuarios únicos de todo el país. Por su parte, algunas de las empresas participantes comenzaron a realizar sus primeras estimaciones de ventas.
En esta edición, uno de los mayores ganadores fue el interior del país. Los usuarios de las regiones en su conjunto Centro, Litoral, Cuyo, NOA, NEA y Sur generaron mayor cantidad de visitas que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y AMBA por primera vez en la historia de los eventos de ecommerce en Argentina.
Si bien los números finales de ventas de Hot Sale estarán disponibles en los días siguientes a la finalización del evento, algunas empresas comenzaron a hacer sus propias estimaciones acerca de su performance durante las últimas 72 Hs. Compartimos algunas de ellas.
“Según los sondeos preliminares, estaríamos llegando al objetivo previsto de $6.000 millones de pesos (seis mil millones) de facturación durante los tres días del evento. Cabe resaltar los resultados de las provincias del interior del país, donde se originaron más del 50% de las visitas al sitio www.hotsale.com.ar y el desempeño de la categoría electro y tecnología, con los televisores como el producto más buscado”, resume Gustavo Sambucetti, Director Institucional de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
Primeras proyecciones de ventas
“Teniendo en cuenta que nuestro producto es estacional, Hot Sale nos viene sorprendiendo de forma muy positiva. De hecho, estamos vendiendo en dos días lo equivalente a un mes entero. Así que estamos muy contentos de formar parte, medir progresos y optimizar resultados con miras a seguir creciendo en los próximos eventos de comercio electrónico”, afirma Paz Lorenzo, Owner de Loveafrika Bikinis, Empresa PyMe radicada en la ciudad de Mar del Plata.
Desde Santa Fe, Javier Santi, Gerente de eCommerce en Megatone, agrega: “Los resultados de Hot Sale son muy positivos. Durante los dos primeros días de evento tuvimos un crecimiento en ventas del 180% en comparación con la edición anterior. De hecho, podemos decir que tuvimos una compra cada 10 segundos, siendo el 35% de ellas realizadas desde el celular. Estamos felices y apostamos a seguir creciendo de esta forma”.
En la categoría deportes, Víctor Lobo, Jefe de Comercio Electrónico en Sporting, Tucumán, informa que: “Realmente tuvimos muy buena performance en el Hot Sale 2018 y estamos aprendiendo mucho. En esta edición registramos un crecimiento de las compras a través de mobile de un 172% respecto de la edición del año pasado. Un dato bastante sorprendente ya siempre contamos con búsquedas a través del dispositivo móvil pero las compras finalmente se concretaban vía computadoras de escritorio. Así que muy dispuestos a seguir creciendo y felices de formar parte”.
“Estamos muy entusiasmados por los resultados de esta nueva edición de Hot Sale donde contamos con más de 110 mil ofertas. En un año mundialista, la categoría de TVs presentó un crecimiento en facturación de 88,5% respecto al año pasado, con una venta promedio de 6 unidades por minuto. Destacando que 1 de cada 3 televisores es de tecnología 4K y las pulgadas más vendidas las de 49, 50 y 65″, comentó Hernán Pérez Stoisa, Director de Mercado Libre Argentina.
“Este Hot Sale viene con nuevos éxitos y récords en el interior. De hecho del total de las ventas el 74% proviene del interior. Apostamos a seguir creciendo año a año y continuar federalizando el eCommerce del país. Muy felices con esta nueva edición de Hot Sale. Agrega Alberto Calvo, Gerente General de Netshoes.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) anuncia nuevas autoridades, elegidas por sus socios a través de una Asamblea General realizada el martes 6 de diciembre en Digital House. Las autoridades de la Cámara son renovadas cada dos años y en Asambleas con presencia de los socios.
A continuación, el nuevo esquema de autoridades de la cámara:
Junta Ejecutiva
- Presidente: Gustavo Sambucetti (Walmart)
- Vice Presidente: Alberto Calvo (Netshoes)
- Vicepresidente segundo: Guido Glikin (Despegar)
- Vicepresidente tercero: Lucas Landesman (Falabella)
- Tesorero: Juan Di Nucci (Tomorrow Digital)
- ProTesorero: Andrés Zaied (Musimundo)
- Secretario: Luciana Baigún (MercadoLibre)
- Prosecretario: José Martínez (OWO)
Comisión Directiva
Vocales Titulares
- Sebastian Mantica CETROGAR
- Verónica Pinazo Google
- Carla Acevey Garbarino
- Juan Martín Romero Fravega
- Federico Cofman Prisma
- Martín Romano Atrápalo
- Nicolás Gore SEM Expert
Vocales Suplentes
- Mateo Navarra Tarjeta Naranja
- Mariano Oriozabala Brandlive
- Marcos Suarez Alais Latinvia
- Gonzalo Peña OH! Panel
- Claudia Zelazni Andreani
- Martín Urquizo OCA
- Ignacio Fortunato Easy
Organo Fiscalizador
- Ana Laura Fleba Sodimac
- Darío Schilman IDS
Presidentes Honorarios
- Juan Martín de la Serna
- Marcos Pueyrredón
- Patricia Jebsen
Gustavo Sambucetti comentó: “Estoy muy contento de continuar con mi labor en la CACE. Venimos trabajando para que el comercio electrónico en el país crezca y es un gran honor para mí que los socios sigan depositando la confianza en esta gestión”.