El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.
Rosario, 08 de abril de 2025.- La Cámara Argentina de Comercio Electrónico prepara la nueva edición del eCommerce Go Rosario, evento de referencia para el ecosistema digital en el país. Se llevará a cabo este jueves 10 de abril, a las 15:00 h en el Centro de Convenciones de Puerto Norte y contará con la participación de expertos del sector que compartirán su visión sobre la situación actual del comercio electrónico, el impacto de la inteligencia artificial y casos de éxito regionales. Además, se presentarán los hallazgos del Estudio Anual de la CACE, que revelan el crecimiento y las preferencias de consumo digital en la región Litoral, conformada por las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe.
El estudio destaca que el comercio electrónico en la región Litoral registró un crecimiento del 181,3% en 2024, alcanzando una facturación de $2.863.310 millones de pesos, representando el 13% del total del país. Además, la frecuencia de compra sigue en aumento, con casi la mitad de los consumidores adquiriendo productos en línea al menos una vez al mes, mientras que la satisfacción con la experiencia digital se mantiene en niveles altos.
En este contexto, el eCommerce GO Rosario será una oportunidad para que profesionales de todo el país intercambien conocimientos y establezcan conexiones estratégicas. La jornada incluirá conferencias sobre las últimas tendencias del sector, el impacto de la inteligencia artificial, y la evolución de la experiencia de compra digital. Además, se presentarán casos reales de empresas que han logrado potenciar sus ventas en la región y se debatirá sobre estrategias, desafíos y oportunidades del ecosistema digital en un escenario en constante transformación.
“El crecimiento del comercio electrónico en la región Litoral demuestra cómo el ecosistema digital sigue consolidándose en todo el país. Con un aumento de más del 180% en la facturación y consumidores cada vez más habituados a comprar en línea, es fundamental generar espacios como el eCommerce GO para analizar tendencias, compartir experiencias y seguir impulsando la transformación del sector”, expresó David Giovanon, director de la Comitiva Litoral de CACE.
El eCommerce Go recorre las distintas regiones del país y le brinda una oportunidad a los profesionales del sector para que interactúen con otros expertos y se actualicen sobre las últimas innovaciones del mercado. Los asistentes tienen acceso a información sobre tendencias del comercio digital y datos regionales que les permiten tomar decisiones fundamentadas y adaptar sus estrategias de negocio a las particularidades locales.
Las entradas son gratuitas para socios CACE y pueden adquirirse acá: https://www.eventbrite.com.ar/e/ecommerce-go-rosario-2025-tickets-1246378294029?aff=oddtdtcreator?utm_source=prensa&utm_medium=sitio&utm_campaign=eGORosario_prensasitiocace_2025
Acerca de CACE:
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, los eCommerce Go, el eCommerce Day y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Más información: www.cace.org.ar y https://cace.org.ar/estadisticas/.
Contactos de prensa
Lautaro Abal | Gerente de Comunicación Corporativa | labal@llyc.global
Valentina Pacheco | Consultora Senior de Comunicación Corporativa | valentina.pacheco@llyc.global
Delfina Gallo | Consultora de Comunicación Corporativa | delfina.gallo@llyc.global