- La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó las cifras del Estudio Anual para la región del Litoral, que representa un 13% de la facturación nacional.
- Destaca un crecimiento del 181% de la facturación respecto al 2023.
- Las billeteras digitales jugaron un rol influyente en el comportamiento de los consumidores.
Buenos Aires, 04 de abril de 2025. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reveló los resultados de su Estudio Anual 2024 que analiza qué pasó durante 2024 en la industria de los Negocios Digitales de la región Litoral, conformada por las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe. El relevamiento mostró un crecimiento en la facturación del 181,3%, alcanzando los $2.863.310 millones de pesos. Este incremento refleja la consolidación del comercio electrónico en la región y su capacidad de adaptación en un contexto desafiante.
La región Litoral representó el 13% de la facturación total del comercio electrónico en Argentina en 2024. En línea con la tendencia nacional, la frecuencia de compra es de al menos una vez por mes para el 47% de los consumidores, mientras que el 41% realiza compras cada seis meses o con menor frecuencia. Las categorías que los usuarios de la región dijeron haber comprado durante 2024 son:
- Movilidad y Transporte
- Productos de Belleza
- Indumentaria (tanto deportiva como no deportiva)
- Entradas a espectáculos y eventos
- Productos para el cuidado personal
- Celulares y teléfonos, Educación
- Comida y artículos para mascotas
- Contenidos audiovisuales y software.
Al igual que en el resto del país, en la región Litoral los usuarios manifestaron un crecimiento en el uso de billeteras virtuales como medio de pago, que se explica por la implementación del código QR dual que permite iniciar el pago de tarjeta de crédito a través de las mismas. A pesar de esta tendencia, la tarjeta de crédito sigue siendo el medio de pago con mayor participación en las compras, debido a los descuentos y opciones de financiación.
“El crecimiento del 181% en la facturación del eCommerce en la región Litoral, en línea con el aumento a nivel nacional, demuestra la consolidación del sector y su capacidad de adaptación en un contexto desafiante. Además, con un 99% de satisfacción entre los compradores y una preferencia marcada por la variedad de productos y los precios competitivos, el comercio electrónico sigue ganando terreno en la región, impulsando nuevas oportunidades para consumidores y empresas” explicó David Giovanon, Director de la Comitiva Litoral de CACE.
Respecto a los datos nacionales, el crecimiento en la facturación fue del 181% que corresponde a $22.025.462 millones de pesos, esto implica un aumento real del 64%, teniendo en cuenta la inflación interanual del 117,7%. Las órdenes de compra también registraron un crecimiento del 5% y el ticket promedio tuvo un aumento de 176% con respecto al 2023, y se situó en $92.341.
El estudio se divide en la Fase Demanda, en la que se realizan una serie de encuestas a 1102 usuarios hombres y mujeres de entre 18 y 65 años de todo el país que hayan comprado de manera online en los últimos seis meses; y la Fase Oferta, en la que se realizan una serie de encuestas a casi 200 empresas socias de la CACE de diferentes industrias que venden por Internet.
Acerca de CACE:
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, los eCommerce Go, el eCommerce Day y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Más información: www.cace.org.ar y https://cace.org.ar/estadisticas/.
Contactos de prensa
Lautaro Abal | Gerente de Comunicación Corporativa | labal@llyc.global
Valentina Pacheco | Consultora Senior de Comunicación Corporativa | valentina.pacheco@llyc.global
Delfina Gallo | Consultora de Comunicación Corporativa | delfina.gallo@llyc.global