La espera ha terminado: hoy a las 00:00h comenzó una nueva edición del aclamado evento de compras online, el CyberMonday 2024, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La jornada continuará hasta el miércoles 6 de noviembre a las 23:59h, ofreciendo a los consumidores tres días repletos de oportunidades de ahorro y compras.

Buenos Aires, 4 de noviembre de 2024.- Desde la media noche, el sitio oficial www.cybermonday.com.ar ha registrado una avalancha de visitas, con 87 mil usuarios en la primera media hora, es decir, 23% más en comparación con la edición del año pasado. Las estadísticas revelan un fuerte interés por parte de los usuarios, con la provincia de Buenos Aires liderando el tráfico, seguida de CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Desde CACE aseguraron que es un evento muy esperado ya que contamos con usuarios que conocen de esta iniciativa y vienen estudiando para hacer compras inteligentes, en la previa al evento hubo el doble de usuarios ingresando al sitio.

Entre las más de mil empresas que se sumaron, hay 11 categorías de compra y más de 17.575 productos en la sección de MegaOfertas. Seis de las categorías tienen récord en participación de marcas, estas son: Viajes, Salud y Belleza, Hogar, Motos y Autos, Indumentaria y Calzado y Deportes. 

En cuanto al perfil de los usuarios, el segmento de 25 a 34 y +65 años continúan siendo los más activo y participativo en el evento. Los productos más buscados son aire acondicionados, celulares, zapatillas, heladeras y ventiladores. 

Entre las novedades de este año CACE incorporó un chat desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el CyberMonday y recomendar marcas y productos. 

“Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico estamos orgullosos de dar comienzo a una nueva edición del CyberMonday, un evento que no solo ofrece grandes oportunidades de compra para los usuarios, sino que también impulsa el ecosistema del comercio electrónico en Argentina. Con la participación de más de 1.000 empresas y un sólido equipo de proveedores, una vez más nuestro objetivo es brindar una experiencia de compra diversa y de calidad. Invitamos a todos a ingresar al sitio oficial del CyberMonday (www.cybermonday.com) para acceder a las mejores ofertas y novedades.”, dijo Andrés Zaied, presidente de la CACE. 

El evento se extenderá hasta el miércoles 6 de noviembre, brindando a los usuarios una amplia gama de oportunidades de compra en secciones como MEGAOFERTAS BOMBA (lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h), NOCHE BOMBA (lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h, con un mínimo de un 20% de descuento) y MEGAOFERTAS (todo el día). 

Acerca de CACE

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, el eCommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Más información: www.cace.org.ar 

 

Contactos de prensa

Lautaro Abal | Gerente de Comunicación Corporativa | labal@llyc.global 

Valentina Pacheco | Consultora Senior de Comunicación Corporativa | valentina.pacheco@llyc.global 

Delfina Gallo | Consultora Junior de Comunicación Corporativa | delfina.gallo@llyc.global

Más contenidos

Gamification

 Cómo transformar la experiencia de compra.  

Leer más

Guia de términos elementales para hablar de Inteligencia Artificial (IA)

El glosario busca explicar de forma simple los términos más comunes de Inteligencia Artificial, pensado para quienes comienzan a usar herramientas como Gemini y ChatGPT, sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Link

Leer más

Exhibición de precios: lo que tenés que saber

La Resolución 4/2025 establece nuevas reglas para mostrar precios en sitios web, tiendas físicas y publicidad.Ahora es obligatorio exhibir el precio final en pesos argentinos con impuestos incluidos, junto con el valor sin impuestos nacionales (IVA).En esta guía vas a...

Leer más

Informe BCC 2023: Radiografía del eCommerce en Argentina

El comercio electrónico sigue en expansión y Argentina no es la excepción. El Informe BCC 2023 revela:- Crecimiento del eCommerce a nivel nacional- Cambios en los hábitos de compra online- Categorías más elegidas por los consumidores- Oportunidades y desafíos para...

Leer más