• El total facturado representa un aumento nominal del 213% en relación a CyberMonday 2023, con aproximadamente $114 millones de pesos vendidos por cada minuto del evento.
  • Además, se registraron 5.5 millones de órdenes de compra, lo que significa un 34% más que el año pasado.

Buenos Aires, 8 de noviembre de 2024.- En comparación con el CyberMonday anterior, este año más del doble de usuarios visitaron el sitio oficial entre el 4 y el 6 de noviembre en busca de las oportunidades más destacadas. Este año, más de 1000 empresas se sumaron a la iniciativa organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, en un evento que contó con un descuento promedio del 30% en una amplia variedad de productos.

Durante las 72 horas que duró el evento, las ventas de productos y servicios alcanzaron un total de $493 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 213% en la facturación nominal, respecto al CyberMonday 2023. En esta edición, se adquirieron más de 10,5 millones de productos, lo que supone un 35% más que en el año anterior con un valor del ticket promedio que estuvo cerca de los $90 mil.

Concluimos otra edición de CyberMonday con un resultado positivo que superó ampliamente nuestras expectativas. Los logros de este año han sido sorprendentes para la mayoría de las más de 1000 empresas participantes”, expresó Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Top 10 de categorías con mayor facturación: 

1. Electrodomésticos y Aires acondicionados

2. Alimentos y Bebidas

3. Electrónica, audio, video y TV

4. Pasajes y turismo

5. Celulares y teléfonos

6. Computación

7. Herramientas y Construcción

8. Hogar, muebles y jardín

9. Indumentaria deportiva

10 Productos de belleza

Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:

1. Alimentos y bebidas

2. Productos de belleza

3. Hogar, muebles y jardín

4. Productos de cosmética y cuidado personal

5. Herramientas y Construcción

6. Electrodomésticos y Aires acondicionados

7. Indumentaria (no deportiva)

8. Indumentaria deportiva

9. Autos, Motos, y Accesorios para motos, autos y otros vehículos

10. Medicamentos y equipamientos para la salud

Acerca de CACE:

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios. 

Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, el eCommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.

Más información: www.cace.org.ar 

Contactos de prensa

Lautaro Abal | Gerente de Comunicación Corporativa | labal@llyc.global 

Valentina Pacheco | Consultora Senior de Comunicación Corporativa | valentina.pacheco@llyc.global 

Delfina Gallo | Consultora Junior de Comunicación Corporativa | delfina.gallo@llyc.global

Prensa

Ya está aquí Hot Sale 2024: Primeras impresiones y novedades destacadas

La espera ha terminado: hoy a las 00h dio inicio una nueva edición del aclamado evento de compras online, Hot Sale 2024, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El evento continuará hasta el miércoles 15 de mayo...

Leer más

Hot Sale 2024: 2,4 millones de usuarios ya se conectaron para encontrar ofertas

NACIONAL Cantidad de usuarios que ingresaron a la web oficial del Hot Sale: 2.4 millones  El 74,4% de los usuarios se conectaron a través de dispositivos móviles. El 23,1% de los usuarios tienen entre 25 y 34 años de edad,...

Leer más

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico presenta los principales datos del Hot Sale 2024

En las primeras 48 horas del evento, 3 millones de usuarios ingresaron en la página oficial de Hot Sale, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), junto...

Leer más

Hot Sale 2024 facturó más de $346 mil millones de pesos

La facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento. Más de 3,6 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas durante los 3 días de evento. Buenos Aires, 17 de...

Leer más