La Cámara Argentina de Comercio Electrónico comparte un análisis  de la participación, el movimiento y las preferencias de los consumidores durante la jornada del CyberMonday 2024.

Buenos Aires, 6 de noviembre de 2024.- Después de una jornada exitosa de tres días del CyberMonday, evento más importante de comercio electrónico a nivel nacional, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), comparte las tendencias que observaron en el comportamiento de los usuarios en cuanto búsquedas de categorías y preferencias al momento de realizar una compra. Hasta el momento, casi 7 millones de usuarios pasaron por la página oficial www.cybermonday.com.ar, lo que representa más del doble de usuarios que el evento del año pasado. 

Una de las categorías que ha mantenido el interés durante el evento es la de Electro y Tecno, que los días previos a la llegada del Cyber tuvo un 24% de búsquedas en el sitio oficial y comenzó el tercer día con un 20%. La segunda categoría con mayor cantidad de búsquedas fue MegaOfertas, una sección del sitio donde los usuarios pueden encontrar productos, y que obtuvo un 20% de búsquedas. 

El interés por las categorías de Deportes e Indumentaria y Calzado aumentó durante el tercer día del CyberMonday, lo que indica una tendencia de los consumidores a comenzar sus búsquedas con productos de tickets más altos para luego diversificar hacia otras categorías.

Por último, la categoría de viajes captó un alto interés de los usuarios de la web en la previa del evento, alcanzando un 15% de búsquedas.

En cuanto a los productos más buscados en la web del CyberMonday durante todo el evento, se observó un top 10 conformado por los siguientes artículos:

  1. Zapatillas
  2. Aire acondicionado
  3. Celulares
  4. Heladera
  5. Ventilador
  6. Notebook
  7. Lavarropa
  8. Freidora de aire
  9. Cocina
  10. Sillón

Además, el descuento promedio del evento fue de 29% y las categorías con mayor descuento promedio son: Servicios 74%, donde se suelen encontrar oportunidades en cursos de capacitación, seguros de hogar o viajes, así como también adquisición de línea para celulares. Otras categorías con descuentos fueron: Supermercados y Bodegas: 36% y Salud y Belleza: 34%

Finalmente, las provincias que generaron más tráfico durante el evento fueron: Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.

Los datos revelados reflejan la creciente relevancia del comercio electrónico para los consumidores argentinos y cómo han incorporado el hábito de compra en tiendas online y aprovechar al máximo las oportunidades como el CyberMonday. Con casi 7 millones de visitas y un amplio abanico de categorías, el evento sigue demostrando que el comercio electrónico es una opción confiable y conveniente para los consumidores” comentó Andrés Zaied, presidente de CACE.

El evento tiene lugar hasta el miércoles 6 de noviembre, brindando a los usuarios una amplia gama de oportunidades de compra en secciones como MEGAOFERTAS BOMBA (lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h), NOCHE BOMBA (lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h, con un mínimo de un 20% de descuento) y MEGAOFERTAS (todo el día). 

Acerca de CACE

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios.
Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, el eCommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.
Más información: www.cace.org.ar 

Contactos de prensa

Lautaro Abal | Gerente de Comunicación Corporativa | labal@llyc.global 

Valentina Pacheco | Consultora Senior de Comunicación Corporativa | valentina.pacheco@llyc.global 

Delfina Gallo | Consultora Junior de Comunicación Corporativa | delfina.gallo@llyc.global

Prensa

Ya está aquí Hot Sale 2024: Primeras impresiones y novedades destacadas

La espera ha terminado: hoy a las 00h dio inicio una nueva edición del aclamado evento de compras online, Hot Sale 2024, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El evento continuará hasta el miércoles 15 de mayo...

Leer más

Hot Sale 2024: 2,4 millones de usuarios ya se conectaron para encontrar ofertas

NACIONAL Cantidad de usuarios que ingresaron a la web oficial del Hot Sale: 2.4 millones  El 74,4% de los usuarios se conectaron a través de dispositivos móviles. El 23,1% de los usuarios tienen entre 25 y 34 años de edad,...

Leer más

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico presenta los principales datos del Hot Sale 2024

En las primeras 48 horas del evento, 3 millones de usuarios ingresaron en la página oficial de Hot Sale, lo que representa un crecimiento del 30% en comparación con el último año. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), junto...

Leer más

Hot Sale 2024 facturó más de $346 mil millones de pesos

La facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento. Más de 3,6 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas durante los 3 días de evento. Buenos Aires, 17 de...

Leer más