• La facturación total equivale a $80 millones de pesos vendidos por minuto de evento.
  • Más de 3,6 millones de usuarios navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas durante los 3 días de evento.

Buenos Aires, 17 de mayo de 2024.- Desde el lunes 13 al miércoles 15 de mayo, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) llevó adelante una nueva edición del mega evento de ventas online. El mismo contó con la participación de 984 empresas y más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial www.hotsale.com.ar, que aprovecharon un descuento promedio en productos del 30% off.

Durante las 72 hs. en las que se extendió el evento, el 70% de los consumidores han utilizado sus dispositivos móviles para realizar sus compras y se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representa un crecimiento del 301% en facturación en comparación con el Hot Sale 2023. Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% más que en 2023. El valor del ticket promedio alcanzó los $67.838. 

Una vez más cerramos una nueva edición de Hot Sale con un balance positivo. Los excelentes resultados de este año superaron los objetivos comerciales que las casi mil marcas participantes se habían puesto previo al evento”, compartió Andres Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Top 10 de categorías con mayor facturación: 

  1. Electrodomésticos y Aires acondicionados
  2. Electrónica, audio, video y TV
  3. Computación
  4. Indumentaria no deportiva
  5. Herramientas y Construcción
  6. Colchones y sommiers
  7. Indumentaria deportiva
  8. Productos de belleza
  9. Celulares y teléfonos
  10. Pasajes y turismo

Top 10 de las categorías que más unidades vendieron:

  1. Alimentos y bebidas
  2. Productos para el cuidado personal
  3. Productos de belleza
  4. Herramientas y Construcción
  5. Indumentaria no deportiva
  6. Electrodomésticos y Aires acondicionados
  7. Indumentaria deportiva
  8. Hogar, muebles y jardín
  9. Infantiles (indumentaria, accesorios, juegos y artículos para bebés)
  10. Accesorios para motos, autos y otros vehículos

*Los datos provienen de la encuesta que realiza TNS Kantar Argentina para CACE a las empresas participantes. 

Acerca de CACE:

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en el año 1999 con el propósito de divulgar y promover el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo y los negocios, las comunicaciones, el comercio y los negocios electrónicos.
Cuenta con 2000 socios de diferentes sectores de la industria, comercio y servicios que hacen realidad los negocios y comercio electrónico en la Argentina y la región, siendo la principal institución nacional en promover esta nueva modalidad de trabajo y negocios. 

Entre sus principales iniciativas, la CACE realiza el Estudio Anual de Comercio Electrónico, el Reporte de Talentos de la Industria del eCommerce, el Estudio MID Term, el eCommerce Day, y los eventos de conveniencia CyberMonday y Hot Sale en Argentina.

Más información: www.cace.org.ar 

Más contenidos

Gamification

 Cómo transformar la experiencia de compra.  

Leer más

Guia de términos elementales para hablar de Inteligencia Artificial (IA)

El glosario busca explicar de forma simple los términos más comunes de Inteligencia Artificial, pensado para quienes comienzan a usar herramientas como Gemini y ChatGPT, sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Link

Leer más

Exhibición de precios: lo que tenés que saber

La Resolución 4/2025 establece nuevas reglas para mostrar precios en sitios web, tiendas físicas y publicidad.Ahora es obligatorio exhibir el precio final en pesos argentinos con impuestos incluidos, junto con el valor sin impuestos nacionales (IVA).En esta guía vas a...

Leer más

Informe BCC 2023: Radiografía del eCommerce en Argentina

El comercio electrónico sigue en expansión y Argentina no es la excepción. El Informe BCC 2023 revela:- Crecimiento del eCommerce a nivel nacional- Cambios en los hábitos de compra online- Categorías más elegidas por los consumidores- Oportunidades y desafíos para...

Leer más